Inicio > 7 tendencias de contenido a las que sumarse en 2023

Creador, tendencias y noticias

7 tendencias de contenido a las que sumarse en 2023

13 de enero de 2023

Autor: ASUS   Tiempo de lectura: 6 minutos

ASUS Vivobook Pro Creator Laptop on a desk in a minimalistic audio recording studio, with a microphone and an on-air sign next to it

13 de enero de 2023

Hoy en día, el contenido está por todas partes. Casi todo el mundo puede ser creador de contenido con un teléfono o un portátil, y casi todo el mundo consume contenido de una forma u otra. Mientras esta nube de contenido en constante expansión sigue dando forma a nuestra manera de ver el mundo, también crea enormes oportunidades para las marcas dispuestas a analizar cómo pasa el tiempo en Internet el usuario moderno.

Tanto si se dirigen al público B2B como al B2C, las marcas nunca han tenido tantos medios para llegar a su cliente ideal. Al mismo tiempo, los clientes ya no ven a las empresas como meros fabricantes de sus productos favoritos, sino que les interesa conocer las marcas y relacionarse con ellas a un nivel más profundo. Eso significa que el contenido crea infinitas oportunidades para que las empresas conecten de forma más significativa con sus clientes.

Aquí explicamos algunas de las tendencias de creación de contenido que pueden seguir las marcas en 2023.

  • Humanización
  • Memes
  • Metaverso
  • Contenido generado por usuarios
  • Contenido visual impactante
  • Influencers virtuales
  • Contenido interactivo
  • Branding mediante creación de contenido

Humanización

A pesar de todas las plataformas, innovaciones y tendencias que han surgido en torno al contenido, contar grandes historias sigue siendo una de las inversiones más rentables que puede hacer una empresa. Y las grandes historias suelen poner a los seres humanos en primera plana.

Los contenidos que se centran en las personas ayudan a las marcas a mostrar empatía y que los clientes se vean reflejados tanto en la propia marca como en los valores de la misma. Mientras que la publicidad tradicional tiende a golpear duramente a los consumidores con mensajes de ventas, el contenido da a las marcas mucho más espacio y creatividad para interactuar con su público de formas más profundas y significativas, a la vez que se crea una mayor afinidad con la marca en el proceso. Los contenidos como los vídeos que se centran en las personas o el periodismo de marca que aborda temas relevantes para los lectores son ideales para narrar historias que den vida a los viajes de la audiencia a la que se dirigen.

Ejemplo: el vídeo navideño de ASUS Grandpa's Sonata cuenta cómo la tecnología puede ayudarnos a crear momentos y experiencias.

Memes

Los memes tienden a aparecer y desaparecer rápidamente, por lo que las marcas deben implicarse de forma activa para aprovecharlos. Este es un escenario común: una foto o una captura de pantalla llama la atención del público y, a primera vista, ya merece difundirse. Por ejemplo, un enorme buque portacontenedores bloquea el Canal de Suez mientras una excavadora relativamente pequeña intenta desatascarlo. Un par de personas deciden hacer un meme en el que el barco simboliza algo enorme y desalentador, mientras que la excavadora representa un pequeño intento de hacer lo correcto. Todo el mundo se suma y se desata un fenómeno en toda regla.

Para que los memes les favorezcan, las marcas deben conocer bien a su público y la voz de su marca. Si lo haces bien, sin centrarte demasiado en la marca y evitando todo lo que cause rechazo, encontrarás un punto de entrada nuevo y dinámico para establecer relaciones con los clientes.

Si los memes no son lo que más le gusta a tu marca, puedes encontrar otras formas de sacar partido de la cultura pop, ya sea a través de ocurrencias ingeniosas o reflexiones sobre acontecimientos actuales, encuestas en redes sociales o publicaciones creativas en blogs.

Ejemplo: ASUS Republic of Gamers llega a su público en Instagram con memes con los que se sienten identificados demasiados gamers.

Metaverso

Si has estado ignorando el metaverso, puede que haya llegado el momento de replanteártelo. En términos sencillos, el metaverso engloba el mundo virtual en expansión, accesible a través de la realidad virtual, que de diversas formas irá creciendo hasta imitar cada vez más el mundo físico.

A medida que lo haga, también crecerá la red de comercio electrónico impulsada por el metaverso, tanto si los usuarios compran bienes virtuales como si consumen experiencias que las marcas han creado o patrocinado. Las empresas que entienden el metaverso y su atractivo ya pueden participar en la diversión. Una forma de hacerlo es trabajar con artistas que venden sus obras virtualmente.

Ejemplo: ASUS se asoció recientemente con Philip Colbert en un evento para vender los originales retratos de langostas del conocido artista británico como NFT y promocionar el exclusivo portátil 2 en 1 ASUS Vivobook 13 Slate OLED Philip Colbert Edition.

Contenido generado por usuarios

¿Cuál es una forma estupenda de crear cantidades masivas de contenido que atraiga la atención hacia tu empresa sin sobrecargar tus recursos? Contenido generado por el usuario. Aunque no es seguro que las marcas sean capaces de estimular una auténtica interacción con el usuario, el contenido generado por el usuario ofrece enormes ventajas cuando se hace bien. He aquí algunas ideas a tener en cuenta:

  • Retos en las redes sociales: ofrece premios a las mejores respuestas o descripciones de fotos, vídeos u otro contenido, o simplemente invita a los usuarios que te etiqueten y te sigan para poder ganar.
  • Movimientos de hashtags: anima a tus seguidores a participar con historias o fotos que tengan un tema de fondo y que etiqueten las publicaciones con un hashtag específico que hayas creado.
  • Filtros: crea filtros de fotos o vídeos que los usuarios quieran utilizar de verdad y etiqueta tu marca o tus cuentas de redes sociales en el filtro.
  • Foros y comentarios: crea foros o publicaciones con comentarios en tu sitio web que fomenten el debate.

Ejemplo: ASUS organizó los Premios ProArtist Award para creadores de contenido y artistas digitales. Este concurso creó conexiones al dar a los creadores de contenido individuales una oportunidad y una plataforma para compartir su trabajo. Puedes ver el ganador del premio aquí.

Contenido visual impactante

Cuando se trata de contenido, lo más importante es lo visual. Las empresas deberían invertir primero en vídeo, posteriormente en imágenes y, por último, en texto.

La palabra clave en esta ecuación es invertir. Hoy en día, cualquiera puede sacar un teléfono y hacer una foto o grabar un vídeo. Pero hacerlo bien es otra cosa. Para las marcas que quieren crear un alto impacto con imágenes, merece la pena contratar a profesionales que den vida a sus proyectos y les proporcionen las herramientas necesarias para hacer bien el trabajo, como el ProArt Studiobook Pro 16 OLED de alto rendimiento o el ASUS Zenbook Pro 16X OLED.

Ejemplo: ASUS Republic of Gamers creó un vídeo repleto de estrellas "We Are Those Who Dare". La compleja narración visual recrea las experiencias de alta intensidad e inmersión de diferentes campos y cómo la tecnología puede llevarlos a otro nivel.

Influencers virtuales

Una nueva y prometedora tendencia de marketing digital de la que quizá no haya oído hablar: el auge de los influencers. Se trata de influencers no humanos (pero con apariencia humana) que están ganando seguidores rápidamente. Es fácil entender por qué: al no estar limitados por su ubicación física, los influencers virtuales solo se ven limitados por su propia creatividad.

Las marcas se han enganchado a ellos, no solo por el rápido crecimiento de su alcance, sino también porque trabajar con ellos suele permitir un mayor control sobre la concepción y ejecución de las campañas de marketing. Además, el producto final llega a un grupo demográfico más joven que muchas marcas codician.

Ejemplo: Teflon Sega es el ejemplo perfecto. Este cantante morado y animado lanza una canción a la semana a través de sus redes sociales y plataformas de streaming. En poco más de un año ha superado los 19 millones de reproducciones en Spotify y los 15 millones en YouTube, por no hablar de sus más de 120 000 seguidores en Instagram. Puede que los influencers virtuales como Teflon Sega no sean reales, pero sus seguidores y la influencia que ejercen sí que lo son. Aquí está, disfrutando del ASUS Zenbook 17 Fold OLED.

Contenido interactivo

La idea de interactividad, que impulsa la participación del público, se entrecruza con muchas de las tendencias de marketing digital mencionadas. Las marcas pueden, por ejemplo, crear un sitio web más interactivo que no se limite a servir de catálogo de productos, sino que genere experiencias significativas para los usuarios.

Las empresas de ropa que crean probadores virtuales o las de muebles que permiten superponer muebles sobre las fotos han entendido bien este concepto.

Hay muchas formas de potenciar la interactividad. La realidad virtual y aumentada puede crear experiencias que se queden grabadas en la memoria de los consumidores. Las encuestas, preguntas y concursos en las redes sociales pueden hacer que los clientes se impliquen más en su empresa.

En general, mantener la interactividad a la última en el mundo digital de tu empresa puede lograr que una audiencia mayor participe en tu experiencia de marca durante períodos más largos de tiempo.

Ejemplo: ASUS ROG creó una versión digital original de un libro de "Dónde está Wally" ("Dónde está ROG") para que la gente lo explorara durante la campaña Summer Is Coming.

Branding mediante creación de contenido

Para las empresas que lo hacen bien, el buen contenido proporciona grandes recompensas. El contenido puede dar forma a una reputación de marca positiva e impulsar el reconocimiento, mejorar el marketing y, en última instancia, aumentar las ventas y repercutir en los resultados.

Pero el contenido es un compromiso a largo plazo que requiere tiempo y creatividad si se quiere hacer bien. Los creadores de contenido tienen mucho poder, y equiparlos con el tiempo y los recursos adecuados para hacer su trabajo solo mejora el retorno de la inversión.

Ya sea con vídeos o artículos, memes o formas de fomentar la interacción con los clientes, los creadores de contenido necesitan las herramientas adecuadas para hacer su trabajo. Gracias a los portátiles para cada tipo de creador y una completa gama de productos diferentes para impulsar la productividad, ASUS tiene lo que los creadores necesitan para llevar su contenido al siguiente nivel.

Descubre los portátiles ASUS para creadores